Silencio íntimo: la resequedad vaginal y su impacto en el bienestar emocional y las relaciones

Hay síntomas de los que no se habla. La resequedad vaginal es uno de ellos. Muchas mujeres en la etapa de la menopausia o postmenopausia enfrentan este malestar físico y emocional en silencio. El dolor durante las relaciones sexuales, la sensación de ardor o picazón, la falta de deseo y la dificultad para hablar del tema generan un impacto profundo en la autoestima, la vida íntima y las relaciones de pareja.

¿Qué es la resequedad vaginal?

La resequedad vaginal es uno de los síntomas más comunes del Síndrome Genitourinario de la Menopausia (GSM). Se produce por la disminución de estrógenos, lo que afecta la mucosa vaginal, volviéndola más delgada, frágil y menos lubricada de manera natural.

“El síndrome genitourinario de la menopausia, que afecta aproximadamente al 70 % de las mujeres posmenopáusicas, implica sequedad vaginal, dolor durante el sexo (dispareunia), irritación, ardor y una reducción significativa del placer íntimo” (Moral, Delgado & Carmona, 2018).

El impacto en el deseo sexual, la relación de pareja y el bienestar emocional

No es solo una molestia física. La resequedad vaginal genera vergüenza, evita la intimidad y puede llevar al distanciamiento afectivo, incluso al deterioro de la relación de pareja. Las mujeres a menudo se culpan o se sienten “defectuosas”. Esto afecta su seguridad personal, su cuerpo y su identidad femenina.

“Incluso en estudios clínicos se observa que cerca del 50 % de las mujeres peri- y posmenopáusicas presentan resequedad vaginal, ardor y dolor durante las relaciones íntimas (dispareunia); estos síntomas están ligados a una reducción marcada del deseo sexual, interferencia emocional y pérdida de confort, reforzada por infecciones recurrentes” (Wańczyk-Baszak et al., 2018).

Una opción efectiva y segura: la radiofrecuencia vaginal

Para quienes no desean usar hormonas o no pueden hacerlo por razones médicas, la radiofrecuencia vaginal se presenta como una solución innovadora y respaldada por la ciencia.

Este tratamiento mejora la hidratación y elasticidad vaginal al estimular la producción natural de colágeno y mejorar la vascularización del tejido, sin necesidad de hormonas ni cirugía.

“En un estudio clínico comparativo, una sola sesión de radiofrecuencia no invasiva mejoró significativamente la función sexual (deseo, excitación, lubricación y orgasmo) en mujeres postmenopáusicas, superando al estrógeno vaginal y al humectante, y constituyendo una opción efectiva sin hormonas” (Krychman et al., 2025).

Un mensaje de reconexión:

Recuperar el bienestar íntimo no es superficial. Es reconectar con el cuerpo, con el placer, con el derecho a una vida sexual plena y sin dolor. Ya no es necesario callar. Hay soluciones reales. Y mereces sentirte bien, por dentro y por fuera.

Referencias 

Krychman, M., Rowan, C. G., Allan, B. B., Durbin, S., Yacoubian, A., & Wilkerson, D. (2025). Effect of non-invasive radiofrequency treatment versus vaginal estrogen and moisturizer on female sexual function in postmenopausal women: A randomized controlled trial. European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology. https://doi.org/10.1016/j.ejogrb.2025.01.015

Moral, E., Delgado, J. L., & Carmona, F. (2018). Genitourinary syndrome of menopause. Prevalence and quality of life in Spanish postmenopausal women. Climacteric, 21(2), 167–173. https://doi.org/10.1080/13697137.2017.1421921

Wańczyk-Baszak, J., Woźniak, S., Milejski, B., & Paszkowski, T. (2018). Genitourinary syndrome of menopause treatment using lasers and temperature-controlled radiofrequency. Przegląd Menopauzalny = Menopause Review, 17(4), 180–184. https://doi.org/10.5114/pm.2018.81743

Necesitas ayuda?

Selecciona el Centro Capenergy más cercano

Dra. Diana Vélez
Dra. Diana Vélez

Bogotá

En línea

No disponible

Femmé
Femmé

Bogotá

En línea

No disponible

Dra. Katteryne Torres Eusse
Dra. Katteryne Torres Eusse

Barranquilla

En línea

No disponible

Dra. Verónica García
Dra. Verónica García

Medellín

En línea

No disponible