Recuperar el control y la confianza: la radiofrecuencia como tratamiento efectivo para la incontinencia urinaria

https://doi.org/10.1007/s11934-009-0058-z

¿Te ha pasado que al toser, reír o estornudar se te escapa un poco de orina? No estás sola. Esto se llama incontinencia urinaria de esfuerzo y afecta a millones de mujeres en el mundo, especialmente después de los 50 años. La buena noticia es que existen tratamientos efectivos, no quirúrgicos, seguros y cómodos que pueden ayudarte a recuperar tu bienestar.

Uno de ellos es la radiofrecuencia, y hoy queremos contarte qué descubrió un importante estudio médico sobre esta tecnología, y cómo se relaciona con tratamientos como la tecarterapia Capenergy.

¿Cuál fue el objetivo de este estudio científico?

El estudio, publicado por los doctores Dillon y Dmochowski en la revista Current Urology Reports, quiso analizar cómo la radiofrecuencia puede mejorar los síntomas de la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) sin necesidad de cirugía.

¿Qué hicieron los investigadores?

Estudiaron una técnica médica en la que se aplica energía de radiofrecuencia directamente en el área de la vejiga y la uretra (el conducto por donde sale la orina). Esta energía estimula los tejidos y fortalece el soporte natural de la vejiga, reduciendo las pérdidas de orina.

A diferencia de otros tratamientos invasivos o quirúrgicos, este procedimiento se realiza sin cortes, en un consultorio, usando solo sedación oral y anestesia local. Es decir, es mucho más cómodo y seguro para la paciente.

¿Qué encontraron? ¿Funcionó?

Sí. Los resultados mostraron que la radiofrecuencia es una alternativa prometedora, eficaz y de bajo riesgo para tratar la incontinencia urinaria de esfuerzo:

  • Las mujeres tratadas mejoraron notablemente su capacidad de controlar la orina.
  • Los efectos secundarios fueron mínimos o inexistentes.
  • La mayoría recuperó su calidad de vida y pudo volver a hacer actividades que antes evitaba por miedo a los “accidentes”.

¿Y qué tiene que ver esto con la Tecarterapia de Capenergy?

Los equipos Capenergy utilizan una forma de radiofrecuencia no ablativa, también conocida como tecarterapia, para estimular el tejido del piso pélvico desde el interior y el exterior, sin dolor, sin cirugía y sin hormonas.

Este tipo de tratamiento tiene un impacto positivo demostrado científicamente.

Activa la circulación y regenera los tejidos

Fortalece los músculos que sostienen la vejiga

Mejora la función del suelo pélvico

Reduce la incontinencia y mejora la vida íntima

Es una tecnología moderna y segura, avalada por estudios clínicos como el que acabamos de explicarte.

¿Por qué es importante tratar la incontinencia?

Porque no es normal ni saludable vivir con miedo, vergüenza o limitaciones. Recuperar el control de tu cuerpo no solo te da comodidad física: te devuelve la seguridad, la libertad y la autoestima.

En resumen

  • La radiofrecuencia es una tecnología efectiva y segura para tratar la incontinencia urinaria.
  • Estudios científicos respaldan su uso como una alternativa real a la cirugía.
  • La tecarterapia Capenergy aplica estos avances de forma no invasiva y mejora la calidad de vida de muchas mujeres.


Referencia científica

Dillon, B., & Dmochowski, R. (2009). Radiofrequency for the treatment of stress urinary incontinence in women. Current Urology Reports, 10(5), 369–374. https://doi.org/10.1007/s11934-009-0058-z

Necesitas ayuda?

Selecciona el Centro Capenergy más cercano

Dra. Diana Vélez
Dra. Diana Vélez

Bogotá

En línea

No disponible

Femmé
Femmé

Bogotá

En línea

No disponible

Dra. Katteryne Torres Eusse
Dra. Katteryne Torres Eusse

Barranquilla

En línea

No disponible

Dra. Verónica García
Dra. Verónica García

Medellín

En línea

No disponible