Radiofrecuencia + ejercicios demuestra una mejora clínicamente significativa en incontinencia urinaria

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39060727

Este estudio pone de relieve los efectos beneficiosos de añadir radiofrecuencia transvaginal a la entrenamiento muscular del suelo pélvico (por sus siglas en inglés PFMT), sobre la gravedad y la cantidad de pérdidas urinarias, así como sobre la calidad de vida y los síntomas relacionados con la incontinencia urinaria en mujeres con incontinencia urinaria moderada (Er-Rabiai et al, 2024). 

En el estudio clínico, se compararon dos grupos de mujeres con incontinencia urinaria: unas que usaron solo ejercicios para el piso pélvico y otras que combinaron esos ejercicios con sesiones de Tecarterapia.

Los resultados fueron muy claros:

  • Las mujeres que recibieron el tratamiento con Tecarterapia mejoraron mucho más.
  • Redujeron significativamente los escapes de orina involuntarios y mejoraron su calidad de vida.
  • Esa mejoría se mantuvo incluso seis meses después de haber terminado las sesiones.


Además, las mujeres del grupo con Tecarterapia
usaron menos protectores diarios (toallas) por pérdidas y también tuvieron menos episodios de escapes semanales.

En resumen: el tratamiento no solo es seguro y no invasivo, sino que realmente funciona y mejora el bienestar físico y emocional de muchas mujeres.

Conclusión técnica:

El uso de Tecarterapia como complemento al entrenamiento del piso pélvico genera mejoras significativamente mayores en la sintomatología y calidad de vida de las pacientes con IUE, manteniéndose estos beneficios a mediano plazo (6 meses). El tratamiento se muestra eficaz, seguro y con potencial de aplicabilidad clínica inmediata.

Referencia:

Er-Rabiai, Y., Torres-Lacomba, M., Casaña, J., López-Bueno, R., Núñez-Cortés, R., & Calatayud, J. (2024). The Effectiveness of Adding Transvaginal Radiofrequency to Pelvic Floor Muscle Training for 6 Weeks in Women with Stress Urinary Incontinence. A Double-Blind Randomised Controlled Trial. International urogynecology journal, 35(9), 1817–1828. https://doi.org/10.1007/s00192-024-05874-5

Necesitas ayuda?

Selecciona el Centro Capenergy más cercano

Dra. Diana Vélez
Dra. Diana Vélez

Bogotá

En línea

No disponible

Femmé
Femmé

Bogotá

En línea

No disponible

Dra. Katteryne Torres Eusse
Dra. Katteryne Torres Eusse

Barranquilla

En línea

No disponible

Dra. Verónica García
Dra. Verónica García

Medellín

En línea

No disponible