https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36687887/
Este estudio tuvo como objetivo de investigación evaluar la eficacia de la radiofrecuencia resistiva capacitiva monopolar (RRCM) de 448 kHz en el tratamiento de mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE).
El estudio clínico evaluó a 40 mujeres que sufrían de incontinencia urinaria de esfuerzo (pérdidas involuntarias de orina al toser, reír, estornudar o hacer ejercicio). Las participantes fueron divididas en dos grupos:
- Grupo A: Recibió sesiones de radiofrecuencia no invasiva del tippo tecarterapia (20 minutos) combinadas con ejercicios de piso pélvico (otros 20 minutos), tres veces por semana durante cuatro semanas.
- Grupo B: Hizo solo los ejercicios, pero recibió un tratamiento “simulado” sin ondas reales (placebo).
Ambos grupos realizaron también ejercicios en casa y suspendieron las sesiones durante su menstruación.
Resultados
Después de las cuatro semanas:
- Ambos grupos mejoraron, pero las mujeres del Grupo A con aplicación de tecarterapia (radiofrecuencia) mostraron una mejora significativamente mayor en tres aspectos clave:
- Menor frecuencia de pérdidas de orina.
- Menor molestia percibida (medida por una escala de dolor e incomodidad).
- Mayor fuerza en los músculos del piso pélvico, medida con un dispositivo especializado (perineómetro).
Esto demuestra que la combinación de radiofrecuencia con ejercicios es mucho más efectiva que solo hacer los ejercicios por sí solos.
Referencia:
Elhosary, E. A., Ahmed Hamada, H., Ali AlMubali, F., López Sánchez, G. F., & Ahmed, S. M. (2023). Effect of monopolar capacitive resistive radiofrequency in treating stress urinary incontinence: A pilot randomized control trial. Frontiers in psychology, 13, 1062363. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2022.1062363