Efecto de la radiofrecuencia en la dispareunia postparto: estudio prospectivo aleatorizado

Instituciones participantes

Servicio de Uroginecología del Hospital Clínic de Barcelona – ICGON | ICEMEQ

Autores: Carralero A., Box C., Ros C., López L., Benito E., Espuña M.

Objetivo del estudio

Evaluar el impacto de la radiofrecuencia monopolar capacitiva-resistiva (modelo C200, Capenergy) en la reducción del dolor durante las relaciones sexuales en mujeres con dispareunia de novo entre 4 y 14 meses después del parto.

Metodología

Estudio prospectivo aleatorizado, doble ciego y multicéntrico. Se incluyeron mujeres con dispareunia persistente tras partos vaginales con episiotomía, desgarros perineales o instrumentación obstétrica. Las participantes fueron distribuidas aleatoriamente en dos grupos:

  • Grupo intervención (GI): recibió cinco sesiones de radiofrecuencia activa (1 vez por semana), más masaje perineal.
  • Grupo control (GC): recibió cinco sesiones con dispositivo inactivo (sham), más masaje perineal.

La variable principal fue la intensidad del dolor durante la penetración, medida con la Escala Visual Analógica (EVA), en la visita inicial y tras la quinta sesión. Variables secundarias: función sexual, calidad de vida, síntomas del suelo pélvico y disfunciones asociadas.

Se analizaron los resultados con pruebas estadísticas (t-Student y U de Mann-Whitney) con nivel de significación p < 0,05.

Resultados

Hasta el momento del análisis, 22 mujeres fueron incluidas y 19 finalizaron el tratamiento. Edad media: 34,68 años.

  • El 45,5% presentaban episiotomía
  • El 63,5% tenían desgarros perineales
  • El 13,6% presentaban avulsión del elevador del ano
  • El 9,1% tenían lesión del esfínter anal

Reducción del dolor (EVA):

  • Grupo intervención: descenso de -5,583 puntos (DE 4,33)
  • Grupo control: descenso de -3,462 puntos (DE 2,46)

    La diferencia fue estadísticamente significativa a favor del grupo que recibió radiofrecuencia (p = 0,032).

Conclusión

La radiofrecuencia Capenergy aplicada en el posparto inmediato mostró eficacia para reducir el dolor durante la penetración en mujeres con dispareunia de novo, particularmente en casos asociados a trauma perineal. Los resultados preliminares confirman una mejora clínica significativa frente al tratamiento placebo, sin efectos adversos reportados. Se sugiere continuar con el estudio hasta completar el tamaño muestral planeado.

Referencias

Carralero, A., Box, C., Ros, C., López, L., Benito, E., & Espuña, M. (2022). Efecto de la radiofrecuencia en el tratamiento de la dispareunia de novo a los 4–14 meses posparto: estudio prospectivo aleatorizado. Resultados preliminares. Servicio de Uroginecología, Hospital Clínic de Barcelona. Comunicación interna y póster clínico.

Necesitas ayuda?

Selecciona el Centro Capenergy más cercano

Dra. Diana Vélez
Dra. Diana Vélez

Bogotá

En línea

No disponible

Femmé
Femmé

Bogotá

En línea

No disponible

Dra. Katteryne Torres Eusse
Dra. Katteryne Torres Eusse

Barranquilla

En línea

No disponible

Dra. Verónica García
Dra. Verónica García

Medellín

En línea

No disponible