Denaturación de colágeno mediante radiofrecuencia en el meato uretral externo para el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina

Presentado en European Urogynecological Association – EUGA, 2020
Objetivo del estudio

Evaluar la eficacia del tratamiento con radiofrecuencia aplicada directamente sobre el meato uretral externo para inducir la desnaturalización de colágeno, mejorando así la coaptación uretral en mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) tipo I y II.

Metodología

Estudio clínico con 17 pacientes mujeres, edad media de 51 años (rango: 33–87). El 58,8% eran posmenopáusicas. La mayoría presentaba IUE grado II según la escala de Sandvik (64,7%), y el 29,4% grado I. Se aplicó radiofrecuencia monopolar de alta frecuencia (30 kHz a 3000 kHz) con sesiones semanales durante cinco semanas, utilizando electrodos activos en región sacra y uretral externa.

La energía térmica se aplicó durante 2 minutos en la región uretral distal y durante 4 minutos en la región media, con control de temperatura en un rango de 39–41 °C. No se requirió anestesia ni antibióticos. Se excluyeron pacientes con marcapasos, prótesis metálicas, cáncer activo o trastornos inmunológicos.

Se evaluaron variables mediante:

  • Cuestionario pad-test de 24 horas.
  • Diario de pérdidas.
  • Cough test con llenado vesical de 300 ml.
  • Urodinamia: Valsalva Leak Point Pressure (VLPP).
  • Evaluación subjetiva de resultados (categorizada como: sin escapes, mejoría, o sin cambios).
Resultados
  • El valor medio de VLPP aumentó de 13,2 cm H2O (pretratamiento) a 15,2 cm H2O a los 6 meses.
  • Las pérdidas medidas por pad-test disminuyeron de 85 g a 5 g (rango: 3–12).
  • 10 pacientes (58,8%) reportaron ausencia completa de escapes.
  • 6 pacientes (35,3%) reportaron mejoría significativa.
  • 1 paciente (5,9%) no presentó cambios.
  • No se observaron efectos adversos ni complicaciones asociadas al procedimiento.
Conclusión

La radiofrecuencia aplicada sobre el meato uretral externo es una técnica prometedora, no quirúrgica, ambulatoria y segura para el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo leve y moderada. Mejora significativamente el cierre uretral, reduce las pérdidas urinarias y mejora la calidad de vida. Puede ser especialmente útil en pacientes con fracaso de tratamientos previos o con obesidad. Se recomienda avanzar hacia ensayos clínicos aleatorizados para confirmar estos resultados.

Referencia:

Adile, B., & Becker, C. (2020). External meatus radiofrequency collagen denaturation for the treatment of female SUI. Presentado en: European Urogynecological Association (EUGA).

Necesitas ayuda?

Selecciona el Centro Capenergy más cercano

Dra. Diana Vélez
Dra. Diana Vélez

Bogotá

En línea

No disponible

Femmé
Femmé

Bogotá

En línea

No disponible

Dra. Katteryne Torres Eusse
Dra. Katteryne Torres Eusse

Barranquilla

En línea

No disponible

Dra. Verónica García
Dra. Verónica García

Medellín

En línea

No disponible